BOLETÍN DE PRENSA
Cañadas de Obregón, Jalisco, 8 de Noviembre del 2010
- Suspensión de la obra del nuevo centro de población “Talicoyunque”
- Temaca no necesita nuevo centro de población
El dia de hoy lunes 8 de noviembre la comunidad de Temacapulin ha decidido hacer valer la suspensión del nuevo centro de población en el terreno conocido como “Talicoyunque”, en Cañadas de Obregón. Esta suspensión fue decretada el 15 de diciembre del 2009 por el Tribunal de lo Administrativo del Edo. de Jalisco y hasta el dia de hoy no había sido acatada.Pedimos a todos los medios de comunicación y ciudadanía en general estar atentos al desarrollo de acción.
En relación a la suspensión, hemos promovido la exibición de fotografías del desacato; más recientemente se decretó una inspección judicial al sitio de Talicoyunque, asistiendo personal del tribunal. Pese al mandato judicial, se nos impidió la entrada, por lo que pedimos se diera vista a la Contraloría del Estado y al Ministerio Público por los delitos que se pudieran configurar, así como de las faltas administrativas. A pesar de la petición que le hicimos al Tribunal, este acuerda que se nos den copias certificadas de lo que consideremos pertinente para que hagamos nosotros lo que consideremos en derecho convenga, es decir, que seamos nosotros quienes comparezcamos al MP y a la Contraloría, lo cual evidencia la parcialidad del Tribunal, frente a lo cual presentamos nuevo escrito aclarando que eso no había sido lo solicitado. (Boletín de prensa 22 de septiembre 2010).
Contamos con copia certificada de la suspensión, así como del acta levantada el 21 de septiembre donde queda asentada la inspección al lugar y que no pudimos entrar, argumentado los ingenieros que la suspensión no es contra PVZ Ingenieros y Constructores, que es la empresa que está realizando las construcciones de urbanización del nuevo poblado, ya que los demandados son el Ayuntamiento de Cañadas, la CEA y la SEDEUR. Mientras que los ingenieros dicen que ellos fueron contratados por el municipio de Cañadas, el municipio lo niega y ninguno asume su responsabilidad.
La comunidad de Temacapulín no necesita un “nuevo centro de población”, pues no está dispuesta a abandonar su territorio y durante estos 5 años hemos externado nuestra postura tanto en los medios de comunicación como en los diferentes niveles de gobierno. Seguiremos haciendo acciones hasta que se cancele en definitiva el proyecto de la Presa el Zapotillo, puesto que viola nuestro derechos humanos y como ciudadanos exigimos que se respeten.
Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a la jornada nacional e internacional en solidaridad con Temaca y por la cancelación de la presa El Zapotillo este 10 de noviembre. A TODOS LOS MOVIMIENTOS, GRUPOS, ORGANIZACIONES E INDIVIDUOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA LOS INVITAMOS A UNIR SUS VOCES EN UN ¡YA BASTA!, EXIGIENDO LA CANCELACION DE EL ZAPOTILLO Y LA SALIDA DEL GOBERNADOR DE JALISCO.
¡¡NO A LA PRESA EL ZAPOTILLO!!
Responder